ISFD Nº 4

ISFD Nº 4
TODA LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

jueves, 1 de diciembre de 2011

CONVOCATORIA A DOCENTES DEL Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”

Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
CONVOCATORIA
El Rectorado del ISFD N° 4 convoca a los profesores pedagogos generalistas de los Institutos de Formación Docente de la provincia de Jujuy a concurso de antecedentes para cubrir cuatro (4) cargos como profesor capacitador del “Seminario de Profundización I” en el marco del Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
Las inscripciones se realizarán desde el 01/12/11 al 07/12/11 en Secretaria del ISFD N° ubicado en Avda. Santibáñez 1400 teléfono 0388-4236535, San Salvador de Jujuy en los horarios de 08,00 a 12,00 hs y de 19,00 a 22 hs.
Información:    post_rural-ifd4@hotmail.com.ar
Atte.
Prof. Esp. José Roberto Ochoa
Resp. Académico y Administrativo del Postítulo
IES N° 4


Perfil del profesor capacitador – Requisitos
·         Título docente terciario y/o universitario en Ciencias de la Educación o carrera equivalente
·         Desempeñarse como docente en un ISFD de la provincia de Jujuy
·         Experiencia como docente en Educación Primaria mayor a tres años
·         Experiencia como docente en ámbitos rurales mayor a dos años
·         Experiencia como profesor de materias pedagógicas en ISFD para la formación inicial de maestros de educación Primaria/EGB 1 y 2
·         Experiencia como capacitador docente para maestros de primaria
·         Experiencia como docente de prácticas y/o residencia en ISFD
·         Experiencia en Investigación Educativa desde el enfoque socioantropológico
·         Publicaciones destinadas a alumnos y/o docentes de Educación Primaria

Requisitos para la inscripción
1.       Carpeta con nombre y apellido
2.       Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada
3.       Fotocopia simple de todos los títulos y/o Postítulo y constancias y de carreras de grado y posgrado en curso
4.       Un CD-rom con el curriculum completo

No se aceptan inscripciones por correo electrónico.
Las presentaciones que no se ajusten a este formato no serán válidas. No se recibirá en el momento de inscripción, documentación de otra índole que la solicitada. Cualquier tipo de documentación citada en el CV podrá ser requerida por el jurado en caso de considerarlo necesario.


Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
CONVOCATORIA
El Rectorado del ISFD N° 4 convoca a académicos profesionales –docentes terciarios y/o universitario- en Sociología o ciencia afín a concurso de antecedentes para cubrir un (1) cargo como Conferencista del “Seminario de Profundización I” en el marco del Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
Las inscripciones se realizarán desde el 01/12/11 al 07/12/11 en Secretaria del ISFD N° ubicado en Avda. Santibáñez 1400 teléfono 0388-4236535, San Salvador de Jujuy en los horarios de 08,00 a 12,00 hs y de 19,00 a 22 hs.
Información:    post_rural-ifd4@hotmail.com.ar
Atte.
Prof. Esp. José Roberto Ochoa
Resp. Académico y Administrativo del Postítulo
IES N° 4


Perfil del Conferencista – Requisitos
·         Título docente terciario y/o universitario en Sociología o ciencia afín
·         Experiencia de Investigación en Ruralidad
·         Experiencia como profesor de materias relacionadas al Área Rural y/o materias pedagógicas en el Nivel Superior Universitario o no Universitario
·         Haber realizado publicaciones sobre la temática para la cual se lo convoca
·         Haber dictado conferencias, cursos, seminarios sobre la temática
·         Tener experiencia profesional en el área para la cual se lo convoca

Requisitos para la inscripción
1.    Carpeta con nombre y apellido
2.    Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada
3.       Fotocopia simple de todos los títulos y/o Postítulo y constancias y de carreras de grado y posgrado en curso
4.       Un CD-rom con el curriculum completo

No se aceptan inscripciones por correo electrónico.
Las presentaciones que no se ajusten a este formato no serán válidas. No se recibirá en el momento de inscripción, documentación de otra índole que la solicitada. Cualquier tipo de documentación citada en el CV podrá ser requerida por el jurado en caso de considerarlo necesario.




Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
CONVOCATORIA
El Rectorado del ISFD N° 4 convoca a académicos profesionales –docentes terciarios y/o universitario- en Antropología o ciencia afín a concurso de antecedentes para cubrir un (1) cargo como Conferencista del “Seminario de Profundización I” en el marco del Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
Las inscripciones se realizarán desde el 01/12/11 al 07/12/11 en Secretaria del ISFD N° ubicado en Avda. Santibáñez 1400 teléfono 0388-4236535, San Salvador de Jujuy en los horarios de 08,00 a 12,00 hs y de 19,00 a 22 hs.
Información:    post_rural-ifd4@hotmail.com.ar
Atte.
Prof. Esp. José Roberto Ochoa
Resp. Académico y Administrativo del Postítulo
IES N° 4


Perfil del Conferencista – Requisitos
·         Título docente terciario y/o universitario en Antropología o ciencia afín
·         Experiencia en Investigación Educativa desde el enfoque socio-antropológico
·         Experiencia de Investigación en Ruralidad
·         Experiencia como profesor de materias relacionadas al Área Rural y/o materias pedagógicas en el Nivel Superior Universitario o no Universitario
·         Haber realizado publicaciones sobre la temática para la cual se lo convoca
·         Haber dictado conferencias, cursos, seminarios sobre la temática
·         Tener experiencia profesional en el área para la cual se lo convoca

Requisitos para la inscripción
1.    Carpeta con nombre y apellido
2.    Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada
5.       Fotocopia simple de todos los títulos y/o Postítulo y constancias y de carreras de grado y posgrado en curso
6.       Un CD-rom con el curriculum completo

No se aceptan inscripciones por correo electrónico.
Las presentaciones que no se ajusten a este formato no serán válidas. No se recibirá en el momento de inscripción, documentación de otra índole que la solicitada. Cualquier tipo de documentación citada en el CV podrá ser requerida por el jurado en caso de considerarlo necesario.

PROGRAMA VOLUNTARIADO DE FORMACION DOCENTE

El Instituto Nacional de Formación Docente busca profundizar la participación de los estudiantes, futuros profesores, en la implementación de sus políticas. Por ello, convoca en el 2011 a través del Programa Voluntariado de Formación Docente a los profesorados de Educación Especial y Educación Secundaria de gestión estatal, a presentar proyectos para abordar la integración efectiva de las TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje en las escuelas secundarias y en instituciones que atiendan a niños con necesidades educativas especiales, de cada jurisdicción, y que participan en el programa Conectar Igualdad. 
El Programa Voluntariado de Formación Docente está orientado a fortalecer la preparación de los futuros docentes, para la utilización pedagógica comprensiva y crítica de las nuevas tecnologías. En este sentido, se propone los siguientes objetivos:
·         Promover la participación de los estudiantes voluntarios en el proceso de incorporación efectiva de las TIC en las prácticas de enseñanza y de aprendizaje de las escuelas involucradas en el Programa Conectar Igualdad. 
·         Brindar oportunidades a los institutos de formación docente, para que afiancen redes de trabajo colaborativo entre ISFD y las escuelas para las cuales forman docentes.
·         Incentivar en los estudiantes voluntarios la utilización de herramientas multimediales como forma de intercambio, comunicación, formación y socialización con sus  pares de otros institutos, en  escenarios escolares.
Los ejes de la convocatoria a concurso de proyecto son:
1.Producción de materiales didácticos digitales para estudiantes de secundaria.
2.Diseño de unidades didácticas.
3.Acompañamiento a las familias de los estudiantes de secundaria.
4.Acompañamiento a las familias de los niños de educación especial.
5.Registro de experiencias didácticas.
Cronograma:

Acciones
Fecha
Carga on line del proyecto y envío postal del proyecto   firmado
Hasta el 16 de diciembre de 2011
Evaluación y aprobación del Proyecto
1  al 10 de febrero 2012
Transferencia de los recursos
15  al 28 de febrero 2012
Implementación del Proyecto Aprobado
1 de marzo de 2012
Presentación del Informes de Avance
1 de agosto y 10 de diciembre de 2012
Presentación del Informe Final
1 de marzo de 2013
Rendición de gastos
1 de marzo de 2013


miércoles, 30 de noviembre de 2011

MESAS DE EXAMENES TURNO DICIEMBRE 2011

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 4
PROFESORADO DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE LA E.G.B. – PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA – EXÁMENES TURNO DICIEMBRE 2011
FECHAS
HORA
CURSO
ESPACIO CURRICULAR
TRIBUNAL EXAMINADOR
1er
2do


05/12


16/12


18:30
1° y 2°
1° y 2°
1° y 2°
Cs. Soc. didáctica I-II – historia argentina y latinoamericana
Taller I y II- investigación en entornos diversos
Investigación educativa- problema. Contemp. De la educación prim.
Filosofía
Wierna-Alvarez-Vilte-Rueda

Savio-Mamaní-Vilte

Peña-Quiroga-Nebhén

Román-Dominguez-Ficoseco
Sup: Ochoa


06/12


19/12


18:30

Didáctica de la lengua y Lit. I y II- lengua Lit. y su Didáctica I- Alfabetización académica
Sistema Educativo y sociedad- pedagogía
La Inst. escolar y su contexto
Nebhén-Checa-Orellana


Peña-Steiner-Durán

Fernández-Orellana-Subelza
Sup: Alvarez

07/12

20/12

18:30
1° y 2°
Tecnología I y II  TICs en la formación docente
Conocimiento y curriculum – Formación Ética y Ciudadana
Dominguez-Morodiel-Montoya
Fernández-Quiroga-Rueda
Sup: Tirado

13/12

21/12

18:30
1° y 2°
Ciencias Naturales y su Didáctica I – II
Aprendizaje – Psicología Educacional
Sujeto del Aprendizaje

Morodiel-Dominguez-Cayo

Steiner-Mamaní-Orellana
Orellana-Steiner-Mamaní
Sup: Durán



1° y 2°
1° y 2°
Matemática y su Didáctica I – II
Lenguaje artístico I y II – Expr. Artística: L. Corp.
Enseñanza- Didáctica General
Educ. no Formal – Sem. Y Análisis de la R. S. de la Región
Durán-Dominguez-Montoya
Chiabrando-Ficoseco- Rueda-Tirado
Mamaní-Wierna-Peña
Subelza-Vilte-Orellana
Sup: Ochoa


PROFESORADO DE FRANCES
Turno DICIEMBRE 2011 dos llamados
Primer llamado
Segundo llamado
Espacio Curricular
Tribunal Examinador
Lunes
05/12
Jueves
15/12
1° Aprendizaje
4° ARSER
2° Investigación Educativa
Steiner – Flores – Ramos
Sup: Fernández
Lunes
05/12
Jueves
15/12
1° Gramática I
3° Segunda Lengua Extranjera
1° Fonética y Fonología I
De Mendoza-Ruiz-Ríos
Sup: Sánchez
Martes
06/12
Viernes
16/12
1° Enseñanza
2° Sujeto del Aprendizaje
1° Sistema Educativo y Sociedad
Toconás-Gebauer-Coro
Sup: Gorosito
Martes 06/12
Viernes
16/12
1° Comunicación y Discurso I
2° Fonética y Fonología II
3° Lingüística
De la Torre-Ruiz-Bernasconi
Sup: Ríos
Miércoles
07/12
Lunes
19/12
1° Conocimiento y Curriculum
1° Taller I: la escuela y su contexto
1° Lengua Española
Gorosito-Fernández-Rojas
Sup: Ramos
Miércoles
07/12
Lunes
19/12
2° Expresión Oral y Escrita
2° Gramática II
2° Comunicación y Discurso
Landriel-Martínez-Medrano
Sup: Mercado
Lunes
12/12
Martes
20/12
2° Taller II: El docente y los diferentes contextos escolares
2° Institución Escolar
Varela-Peña-Toconás
Sup: Coro
Lunes
12/12
Martes
20/12
2° Introducción al Discurso Sociocultural
3° Comunicación y Discurso III
3° Literatura I
3° Didáctica del FLE
Medrano-De la Torre-Bernasconi
Sup: Landriel
Martes
13/12
Miércoles
21/12
3° Civilización Francófona I
4° Comunicación y Discurso IV
3° Análisis del Discurso
3° Producción de Textos Didácticos
Medrano-De Mendoza-Bernasconi-
Mercado
Sup: Ruiz

Miércoles
14/12
Jueves
22/12
3° Taller III
4°Civilización Francófona II
4° Literatura II
De Mendoza-De la Torre-Martinez
Sup: Sánchez


ISFD N° 4 -  PROFESORADO DE INGLES – EXAMENES
TURNO DICIEMBRE 2011 – DOS LLAMADOS
Nota: 8 y 9 de diciembre 2011: feriado religioso y feriado puente
PRIMER
LLAMADO
SEGUNDO
LLAMADO
ESPACIO CURRICULAR
TRIBUNAL EXAMINADOR
Lunes 05/12
Jueves
15/12
Sistema educativo y sociedad
Investigación educativa
Taller I: la escuela y su contexto
Fernández-Gorosito-Vilte
Sup: Toconás
Lunes 05/12
Jueves
15/12
Comunicación y Discurso I
Introducción al discurso
Historia I
Nievas-Rodríguez-Chávez
Sup: Parra
Martes
06/12
Viernes
16/12
Conocimiento y curriculum
Aprendizaje
Análisis de la realidad socioeducativa
Lescano-Toconás-Lavanchy
Sup: Fernández
Martes
06/12
Viernes
16/12
Fonética y fonología I
Lingüística
Taller de producción de textos didácticos
Nievas-Rodríguez-De los Ríos
Sup: Juárez
Miércoles
07/12
Lunes
19/12
Institución escolar
Enseñanza
Lengua española
Velázquez-Toconás-Zárate
Miércoles
07/12
Lunes
19/12
Gramática I
Literatura anglófona I
Taller de intervención pedagógica
Rodríguez-Juárez-De los Rios
Sup: Pinto
Lunes
12/12
Martes
20/12
Taller III: el docente y los diferentes contextos
Sujeto del aprendizaje
Coro-Toconás-Cabrera
Sup: Lavanchy
Lunes
12/12
Martes
20/12
Comunicación y discurso II
Taller de expresión oral y escrita
Didáctica de la LE
Weiner-Nieves-Pinto
Sup: Chávez
Martes
13/12
Miércoles
21/12
Fonética y fonología II
Historia II
Segunda lengua extranjera
Gottret-Chávez-Ríos
Sup: Weiner
Martes
13/12
Miércoles
21/12
Literatura anglófona II
Comunicación y discurso III
Juárez-Pinto-Lucioni
Sup: Gottret
Miércoles
14/12
Jueves
22/12
Gramática II
Comunicación y discurso IV
Análisis del discurso
Weiner-Pinto-Rodríguez
Sup: Nievas


Se solicita a los señores profesores informar dentro de las 48 horas si tienen superposición de otros exámenes sedes u otras instituciones.
Se recomienda a los alumnos aprovechar las instancias dispuestas, inscribirse en tiempo y forma; planificar debidamente sus exámenes evitando así el ausentismo.
Muchas gracias
ISFD Nº4   

Profesorado de Portugués  para el 3º ciclo de La EGB 3 y La Educación Polimodal

Horario de exámenes: Turno Diciembre 2010    Horario: 18:30

Fechas
Espacio Curricular
Tribunal Examinador
05 - 12
14- 12
Sistema Educativo y Soc. / Aprendizaje/ Conocimiento. y Curriculum / Taller I
Filipelli Erika / Sánchez Beatriz/ Jeréz Elsa/Velázquez S
S: Garcia Andres
06 – 12
15 ­-  12
Enseñanza / Sujeto Del  Aprendizaje/ Taller II / La Institución Escolar / Investigación Educativa
 Montañez Sonia / Toconás Zulema/ Gorosito Angel/ Garcia Andres. S: Fillipeli Erika
07 – 12
16 - 12
Lengua y Gramática I / Lengua y Lingüística. Port. I /  Lengua y Fonética I  / Morfosintaxis del Español
Toledo Liliana / Rocha Paes G /  / Zarate Isabel
S: Paredes Analia
12 – 12
19 - 12

Lengua y Fonética II / Lengua y Lingüística  II / /  Sociolingüística/ Lengua y Discurso / Literatura Lusofona I
 Gonzales Laura /  Alcobedo Cristina/Pacci Zulema
S: Rocha Paes Gisela
13 – 12
20 - 12

Lengua y Lingüística  III / Lengua y Fonética III/ Literatura Lusófona II / Gramática Contrastiva / Historia Social I
 Rocha Paez/ Gonzales Laura/ Paredes Analia/ Toledo Liliana. Alcobedo  Cristina
S: Montellanos Estela.
05 – 12
21 -12
Intervención Pedagógica / Metodología Específica / Metodología de EGB 3 y Educación Polimodal
Toledo Liliana / Pacci Zulema / Quiroz Rita
S: Alcobedo Ma. Cristina
06  - 12
22 - 12
Lengua y lingüística aplicada/ Seminario de Mercosur. / Seminario
Literaturas Comparadas / Historia Social II
Toledo Liliana, Quiroz Rita, Alcobedo Ma. Cristina
S. Pacci Zulema