ISFD Nº 4

ISFD Nº 4
TODA LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

jueves, 1 de diciembre de 2011

CONVOCATORIA A DOCENTES DEL Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”

Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
CONVOCATORIA
El Rectorado del ISFD N° 4 convoca a los profesores pedagogos generalistas de los Institutos de Formación Docente de la provincia de Jujuy a concurso de antecedentes para cubrir cuatro (4) cargos como profesor capacitador del “Seminario de Profundización I” en el marco del Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
Las inscripciones se realizarán desde el 01/12/11 al 07/12/11 en Secretaria del ISFD N° ubicado en Avda. Santibáñez 1400 teléfono 0388-4236535, San Salvador de Jujuy en los horarios de 08,00 a 12,00 hs y de 19,00 a 22 hs.
Información:    post_rural-ifd4@hotmail.com.ar
Atte.
Prof. Esp. José Roberto Ochoa
Resp. Académico y Administrativo del Postítulo
IES N° 4


Perfil del profesor capacitador – Requisitos
·         Título docente terciario y/o universitario en Ciencias de la Educación o carrera equivalente
·         Desempeñarse como docente en un ISFD de la provincia de Jujuy
·         Experiencia como docente en Educación Primaria mayor a tres años
·         Experiencia como docente en ámbitos rurales mayor a dos años
·         Experiencia como profesor de materias pedagógicas en ISFD para la formación inicial de maestros de educación Primaria/EGB 1 y 2
·         Experiencia como capacitador docente para maestros de primaria
·         Experiencia como docente de prácticas y/o residencia en ISFD
·         Experiencia en Investigación Educativa desde el enfoque socioantropológico
·         Publicaciones destinadas a alumnos y/o docentes de Educación Primaria

Requisitos para la inscripción
1.       Carpeta con nombre y apellido
2.       Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada
3.       Fotocopia simple de todos los títulos y/o Postítulo y constancias y de carreras de grado y posgrado en curso
4.       Un CD-rom con el curriculum completo

No se aceptan inscripciones por correo electrónico.
Las presentaciones que no se ajusten a este formato no serán válidas. No se recibirá en el momento de inscripción, documentación de otra índole que la solicitada. Cualquier tipo de documentación citada en el CV podrá ser requerida por el jurado en caso de considerarlo necesario.


Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
CONVOCATORIA
El Rectorado del ISFD N° 4 convoca a académicos profesionales –docentes terciarios y/o universitario- en Sociología o ciencia afín a concurso de antecedentes para cubrir un (1) cargo como Conferencista del “Seminario de Profundización I” en el marco del Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
Las inscripciones se realizarán desde el 01/12/11 al 07/12/11 en Secretaria del ISFD N° ubicado en Avda. Santibáñez 1400 teléfono 0388-4236535, San Salvador de Jujuy en los horarios de 08,00 a 12,00 hs y de 19,00 a 22 hs.
Información:    post_rural-ifd4@hotmail.com.ar
Atte.
Prof. Esp. José Roberto Ochoa
Resp. Académico y Administrativo del Postítulo
IES N° 4


Perfil del Conferencista – Requisitos
·         Título docente terciario y/o universitario en Sociología o ciencia afín
·         Experiencia de Investigación en Ruralidad
·         Experiencia como profesor de materias relacionadas al Área Rural y/o materias pedagógicas en el Nivel Superior Universitario o no Universitario
·         Haber realizado publicaciones sobre la temática para la cual se lo convoca
·         Haber dictado conferencias, cursos, seminarios sobre la temática
·         Tener experiencia profesional en el área para la cual se lo convoca

Requisitos para la inscripción
1.    Carpeta con nombre y apellido
2.    Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada
3.       Fotocopia simple de todos los títulos y/o Postítulo y constancias y de carreras de grado y posgrado en curso
4.       Un CD-rom con el curriculum completo

No se aceptan inscripciones por correo electrónico.
Las presentaciones que no se ajusten a este formato no serán válidas. No se recibirá en el momento de inscripción, documentación de otra índole que la solicitada. Cualquier tipo de documentación citada en el CV podrá ser requerida por el jurado en caso de considerarlo necesario.




Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
CONVOCATORIA
El Rectorado del ISFD N° 4 convoca a académicos profesionales –docentes terciarios y/o universitario- en Antropología o ciencia afín a concurso de antecedentes para cubrir un (1) cargo como Conferencista del “Seminario de Profundización I” en el marco del Postítulo “Especialización Superior en Educación Rural para Nivel Primario”
Las inscripciones se realizarán desde el 01/12/11 al 07/12/11 en Secretaria del ISFD N° ubicado en Avda. Santibáñez 1400 teléfono 0388-4236535, San Salvador de Jujuy en los horarios de 08,00 a 12,00 hs y de 19,00 a 22 hs.
Información:    post_rural-ifd4@hotmail.com.ar
Atte.
Prof. Esp. José Roberto Ochoa
Resp. Académico y Administrativo del Postítulo
IES N° 4


Perfil del Conferencista – Requisitos
·         Título docente terciario y/o universitario en Antropología o ciencia afín
·         Experiencia en Investigación Educativa desde el enfoque socio-antropológico
·         Experiencia de Investigación en Ruralidad
·         Experiencia como profesor de materias relacionadas al Área Rural y/o materias pedagógicas en el Nivel Superior Universitario o no Universitario
·         Haber realizado publicaciones sobre la temática para la cual se lo convoca
·         Haber dictado conferencias, cursos, seminarios sobre la temática
·         Tener experiencia profesional en el área para la cual se lo convoca

Requisitos para la inscripción
1.    Carpeta con nombre y apellido
2.    Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada
5.       Fotocopia simple de todos los títulos y/o Postítulo y constancias y de carreras de grado y posgrado en curso
6.       Un CD-rom con el curriculum completo

No se aceptan inscripciones por correo electrónico.
Las presentaciones que no se ajusten a este formato no serán válidas. No se recibirá en el momento de inscripción, documentación de otra índole que la solicitada. Cualquier tipo de documentación citada en el CV podrá ser requerida por el jurado en caso de considerarlo necesario.

PROGRAMA VOLUNTARIADO DE FORMACION DOCENTE

El Instituto Nacional de Formación Docente busca profundizar la participación de los estudiantes, futuros profesores, en la implementación de sus políticas. Por ello, convoca en el 2011 a través del Programa Voluntariado de Formación Docente a los profesorados de Educación Especial y Educación Secundaria de gestión estatal, a presentar proyectos para abordar la integración efectiva de las TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje en las escuelas secundarias y en instituciones que atiendan a niños con necesidades educativas especiales, de cada jurisdicción, y que participan en el programa Conectar Igualdad. 
El Programa Voluntariado de Formación Docente está orientado a fortalecer la preparación de los futuros docentes, para la utilización pedagógica comprensiva y crítica de las nuevas tecnologías. En este sentido, se propone los siguientes objetivos:
·         Promover la participación de los estudiantes voluntarios en el proceso de incorporación efectiva de las TIC en las prácticas de enseñanza y de aprendizaje de las escuelas involucradas en el Programa Conectar Igualdad. 
·         Brindar oportunidades a los institutos de formación docente, para que afiancen redes de trabajo colaborativo entre ISFD y las escuelas para las cuales forman docentes.
·         Incentivar en los estudiantes voluntarios la utilización de herramientas multimediales como forma de intercambio, comunicación, formación y socialización con sus  pares de otros institutos, en  escenarios escolares.
Los ejes de la convocatoria a concurso de proyecto son:
1.Producción de materiales didácticos digitales para estudiantes de secundaria.
2.Diseño de unidades didácticas.
3.Acompañamiento a las familias de los estudiantes de secundaria.
4.Acompañamiento a las familias de los niños de educación especial.
5.Registro de experiencias didácticas.
Cronograma:

Acciones
Fecha
Carga on line del proyecto y envío postal del proyecto   firmado
Hasta el 16 de diciembre de 2011
Evaluación y aprobación del Proyecto
1  al 10 de febrero 2012
Transferencia de los recursos
15  al 28 de febrero 2012
Implementación del Proyecto Aprobado
1 de marzo de 2012
Presentación del Informes de Avance
1 de agosto y 10 de diciembre de 2012
Presentación del Informe Final
1 de marzo de 2013
Rendición de gastos
1 de marzo de 2013