ISFD Nº 4

ISFD Nº 4
TODA LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

jueves, 29 de marzo de 2012

PARTE DE PRENSA

El Vice-Rectorado del ISFD Nº 4 comunica a los docentes inscriptos para cubrir Interinatos y Suplencias en el Profesorado de Artes en Artes Visuales que desde el 28 de marzo al 03 de abril a horas 21:30, se encuentran para consulta los siguientes Órdenes de  Mérito:
-        Laboratorio de Investigación de las Formas
-        Dibujo I
-        Didáctica de las Artes Visuales I
Por consultas e informes dirigirse a Secretaria de Sede Central sitia en Avda. Santibáñez 1400 en el horario de 18:30 a 22:00
San Salvador de Jujuy, Marzo 27 de 2012

PARTE DE PRENSA

El Vice-Rectorado del ISFD Nº 4 comunica a los docentes inscriptos para cubrir Interinatos y Suplencias en el Profesorado de Artes en Teatro; que desde el 29 de marzo al 03 de abril a horas 21:30, se ofrecerán los siguientes espacios:
-        Gramática de los Lenguajes Artísticos
-        Taller de Actuación
-        Taller de Puesta en Escena
-        Técnicas Teatrales
-        Taller de Dirección Teatral
-        EOI: taller de Producción Integrales
Por consultas e informes dirigirse a Secretaria de Sede Central sita en Avda. Santibáñez 1400 en el horario de 18:30 a 22:00
San Salvador de Jujuy, Marzo 27 de 2012

CURSO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

“NARRATIVAS PEDAGOGICAS: FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA”.
- Disertante      : Lic. Rita Torchio.
Profesora Nacional de Psicología y Ciencias de la Educación (I.N.S.P “Joaquín V. González), Diplomada Superior en Enseñanza de las Ciencias y en Ciencias Sociales con mención en Gestión Educativa (FLACSO).
Trabaja actualmente como integrante del Laboratorio de Políticas Públicas.
Es Coordinadora de la Red de Maestros Escritores, del Proyecto Maestro más Maestro, del Programa Zonas de Acción Prioritaria del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es Docente de nivel superior no universitario y Consultora de la Dirección de Educación
Primaria, Ministerio de Educación de la Nación. Especialista en gestión institucional y curricular. Docente capacitador de docentes, directivos y supervisores.
- Objetivos del curso   :
- Disponer, analizar y construir herramientas teórico-metodológicas para el diseño y puesta en práctica de procesos de documentación narrativa de las prácticas pedagógicas, a través de la construcción y difusión de relatos de experiencias.
- Ofrecer trayectos de formación horizontal para que los docentes participantes puedan desarrollar procesos sistemáticos de indagación-formación-acción sobre sus prácticas pedagógicas.
- Producir un cuerpo de relatos pedagógicos escritos por los docentes que den cuenta de aspectos cualitativos estratégicos de esas prácticas pedagógicas y que contribuyan a reconstruir y tornar públicos los saberes pedagógicos que las sustentan.
- Contenidos       :
- Núcleo Temático 1. Narrativa, saber pedagógico y construcción social de la enseñanza en el desarrollo profesional docente.
- Núcleo Temático 2. Relatos de experiencias pedagógicas, narrativa docente e investigación cualitativa.
- Núcleo Temático 3. Escribir, leer y comentar. La descripción densa y la construcción de documentos autobiográficos y narrativos.
- Destinatarios        :
Docentes de todos los niveles educativos.
Alumnos avanzados y graduados de nivel terciario y universitario.
Socios de la AGCEJ, profesores y graduados en Ciencias de la Educación.
- Fecha de realización: 23, 24 y 25 de abril de 2012.
- Lugar de realización: Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior
(CEDEMS) sito en calle Balcarce Nº 162 de San Salvador de Jujuy.
- Horarios: Días 23, 24 y 25 de Abril de 8,00 a 13 hs y de 14 a 17 hs.
Cuenta con Resolución Ministerial para la justificación de inasistencias y acreditación de puntaje.
- Aranceles:
Socios de la AGCEJ: 100,00$ para los socios con cuotas al día.
Docentes en general: 130,00$.
Alumnos avanzados de la carrera de Ciencias de la Educación:
70,00$ (Con preferencia socios participantes de la asociación).
- Inscripción: Güemes 828 (IAC) en horario comercial.
- Informes: AGCEJ. Güemes Nº 1138. C.P. 4600. Tel. 0388-4223999/154390864. 
  E-mail: ponalopez@yahoo.com.ar.         graduadosedunju@yahoo.com.ar;

miércoles, 28 de marzo de 2012

COMUNICADO

Se informa que el día 31 de Marzo desde las 9:00 a 13:00 horas, se desarrollará el curso de herramientas web 2.0 para los docentes, el mismo será de carácter presencial, en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente N º 4, sitio en la Avda. Santibañez 1400.
Nota: es conveniente que los docentes lleven sus netbook o notebook. La presente capacitación no otorga puntaje.
CONECTAR IGUALDAD
EN LA FORMACIÓN DOCENTE

martes, 27 de marzo de 2012

CONCOURS ALLONS EN FRANCE 2012

Attention! La date limite pour la présentation des dossiers du "Groupe B" approche!
Les étudiants "de nivel superior universitario o no universitario" inscrits simultanément à un cours de français peuvent envoyer leurs travaux jusqu'au dimanche 8 avril.
Le règlement et les formulaires d'inscription sont à télécharger de notre blog www.embafrancia-argentina.org/agenda. Nous continuons d'en faire la promotion également à travers notre page de Facebook Embajada de Francia en Argentina.
Très cordialement,
Luis BLANCO COOK
Assistant - Coopération universitaire
Service de Coopération et d'Action Culturelle
Ambassade de France en Argentine
Basavilbaso 1253
C1006AAA BUENOS AIRES
Argentine
Tél: (+54 (0) 11) 45 15 69 32
Fax: (+54 (0) 11) 45 15 6923
luis.blanco-cook@diplomatie.gouv.fr / universitariofrancia@gmail.com
www.embafranciaargentina.org/agenda

viernes, 23 de marzo de 2012

PARTE DE PRENSA

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY
MINISTERIO DE  EDUCACIÓN
INSTITUTO SUPERIOR  DE FORMACIÓN DOCENTE  Nº 4
Avda. Santibáñez 1400 – T.E. 4236535

                                                      



El Vicerrectorado del ISFD Nº 4 comunica a los docentes inscriptos para cubrir Interinatos y Suplencias en el Profesorado de Artes en Artes Visuales; que desde el día jueves 23 hasta el 27 de marzo, se encuentran para consulta los siguientes Órdenes de Mérito:

·         Discurso de la Artes Visuales
·         Escritura II
·         Pintura I y II
·         Fotografía I y II

Por consultas e informes dirigirse a Secretaria de Sede Central –sita en Avda. Santibáñez 1400 en el horario de 18:30 a 22:00

San Salvador de Jujuy, Marzo 22 de 2012

BECAS PARA ESTUDIANTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS



ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA ESTUDIANTES INGRESANTES
DE PUEBLOS ORIGINARIOS


REQUISITOS Y CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN:

1. Poseer DNI argentino.
2. Tener como mínimo 5 años menos que la edad máxima establecida por la jurisdicción para el
ingreso a la docencia, al 31 de diciembre del año anterior a aquel en que se realiza la convocatoria.
No se considerará el requisito de edad para quienes se encuentren en ejercicio activo de un cargo
docente.
3. Haber iniciado sus estudios en el año de la convocatoria.
4. Haber completado el nivel medio (secundario, polimodal o técnico).
5. Pertenecer a un pueblo originario, acreditándolo a través de:

Nota aval de una autoridad indígena que manifieste que el postulante pertenece a un Pueblo
Originario.

Cuando se trate de un postulante perteneciente a una comunidad con personería jurídica (o en
trámite) nacional o provincial, se deberá presentar la nota aval firmada por la máxima autoridad de
la comunidad indígena de pertenencia.

Cuando al postulante no le resulte posible demostrar la pertenencia a una comunidad indígena, se
podrá presentar la nota aval firmada por un representante del Consejo de Participación Indígena
(CPI) - del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)- o del Consejo Educativo Autónomo de
Pueblos Indígenas (CEAPI).

En esta situación puede encontrarse personas indígenas que viven lejos de su comunidad de origen o
que, aún cuando no formen parte de una comunidad indígena, se autorreconocen como miembro de
un pueblo originario. Para contactar a los representantes de los Consejos de Participación Indígena
(CPI) y /o del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI), pueden comunicarse
con el responsables de la Modalidad EIB de las jurisdicción.

En casos excepcionales en los que al postulante no le sea posible la presentación de este tipo de
aval, deberá declarar su pertenencia a un pueblo indígena, a través de una nota manuscrita-que
tendrá carácter de declaración jurada-en la que justifique la no presentación de la nota aval y
agregue la información que considere pertinente (que mínimamente deberá incluir: por qué se
autorreconoce indígena, vinculación identitaria a un pueblo indígena y con la formación docente).

6. Realizar la inscripción online a los estímulos económicos durante el período establecido, y
presentar la documentación exigida a las autoridades de la institución donde inició sus estudios en
tiempo y forma.



RESTRICCIONES PARALA POSTULACIÓN:

1. Ser familiar directo de autoridades de las instituciones de formación docente o del Ministerio o
Secretaria de Educación provincial.
2. Ser beneficiario de otra beca, subsidio u otro beneficio de ayuda económica con el fin de solventar sus estudios.
3. Ser postulante a los estímulos económicos en otra dependencia o institución simultáneamente.

BECAS PARA ESTUDIANTES

ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA ESTUDIANTES INGRESANTES



REQUISITOS Y CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN:

1. Poseer DNI argentino.
2. Tener como mínimo 5 años menos que la edad máxima establecida por la jurisdicción para el
ingreso a la docencia, al 31 de diciembre del año anterior a aquel en que se realiza la convocatoria.
3. Haber iniciado sus estudios en el año de la convocatoria, en alguna de las instituciones que las
jurisdicciones hayan seleccionado según sus prioridades.
4. Haber obtenido un promedio mínimo de siete (7) puntos en el anteúltimo año de estudio en el
nivel medio (2° del Polimodal, 4° de la escuela secundaria o 5° técnica), sin materias previas
pendientes.
5. Realizar la inscripción online a los estímulos económicos durante el período establecido, y
presentar la documentación exigida a las autoridades de la institución donde inició sus estudios en
tiempo y forma.



RESTRICCIONES PARALA POSTULACIÓN:

1. Ser familiar directo de autoridades de las instituciones de formación docente o del Ministerio o
Secretaria de Educación provincial.
2. Ser beneficiario de otra beca, subsidio u otro beneficio de ayuda económica con el fin de solventar
sus estudios.
3. Ser postulante a los estímulos económicos en otra dependencia o institución simultáneamente.



DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

Al finalizar la inscripción online a los estímulos económicos, debe ser entregada a las autoridades de la
institución correspondiente, la siguiente documentación:


Fotocopia de las dos primeras páginas del DNI.
Fotocopia del boletín de calificaciones o certificado analítico del anteúltimo año de estudios en el
nivel medio (4º año de la escuela secundaria o media; 2º del Polimodal, 5º técnica).
Titulo / certificación de estudios de Nivel Medio completos (o en trámite).

Serán considerados postulantes únicamente quienes hayan cumplimentado los dos pasos de la
Inscripción en tiempo y forma:

1.       Carga de formulario online a través del sitio
2.       Entrega de la documentación respaldatoria a las autoridades del ISFD

martes, 20 de marzo de 2012

RECORTES DEL MINISTERIO... para distendernos un momento

  http://www.youtube.com/watch?v=F5SbPC6nb_s


El director de un colegio reúne al claustro de profesores. Hay que hacer recortes, lo manda el ministerio. Si hace falta, por ahorrar, nos olvidamos de los hexágonos y los alumnos solo se aprenden los…

Jornadas Académicas Julio Cortázar / Georges Perec

Estimados,

 En el marco de la celebración de la Semana de la Francofonía  
 y en homenaje al 30º aniversario de la muerte de Georges Perec,
 la Embajada de Francia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
 la Alianza Francesa y la Academia del Sur, tienen el agrado de invitarlos al
 Seminario Internacional sobre Julio Cortázar y Georges Perec  
 que se desarrollará del 20 al 22 de marzo del 2012
  
 Los invitamos a participar de las jornadas que reunirán destacados especialistas de renombre internacional, como Marcel Bénabou (Profesor de la Universidad de Paris VII y escritor ), Danielle Constantin (CNRS/ENS), Steven Boldy (Profesor de la Universidad de Cambridge ),o Manuel Antín (Universad del cine)
Encontrarán adjunta toda la información referente al programa de las Jornadas Académicas:
 
 20 de Marzo, 17 hs
Conferencia inaugural a cargo de Marcel Bénabou y Manuel Antín
Auditorium de la Academia del Sur. Santa Fe 1145 

21 y 22 de Marzo, a partir de las 16hs 
   Jornadas académicas (con mesas redondas)  
 Auditorio-Alianza Francesa-Av. Córdoba 946

Otras actividades artísticas (jazz, cine, exposición de fotos...) se celebrarán durante esos 3 días afin de evocar los puntos de encuentro entre ambos autores.  
  ¡Los esperamos! ¡No se lo pierden!  
 
 - Entrada libre y gratuita para todas las actividades - 
 
Para mayor información sobre el programa completo de las actividades, consultar:
  www. embafrancia-argentina.org/agenda/ 
o www.capitaldellibro2011.gob.ar
 

Julie Coupet
Servicio de cooperación y de acción cultural
Embajada de Francia en Argentina
Basavilbaso 1253 (C1006AAA) Buenos Aires
Tel: (54 11) 4515 69 30
Fax: (54 11) 4515 69 23 
julie.coupet@diplomatie.gouv.fr 
Chers amis,   Le Concours Allons en France 2012 est désormais lancé! Le règlement et les formulaires d'inscription sont à télécharger de notre blog www.embafrancia-argentina.org/agenda. Nous continuons d'en faire la promotion également à travers notre page de Facebook Embajada de Francia en Argentina.   Nous vous invitons à en parler autour de vous, à vos collègues aussi bien dans les centres et les départements de langues des universités que dans les filières de formation de professeurs et de traducteurs de français, et très particulièrement parmi vos étudiants susceptibles de s'inscrire dans le "Groupe B" (étudiants "de nivel superior universitario o no universitario", inscrits simultanément à un cours de français).    En vous remerciant d'avance pour votre collaboration précieuse, je reste à votre disposition pour tout renseignement complémentaire.    Très cordialement,   Luis BLANCO COOK Assistant - Coopération universitaire Service de Coopération et d'Action Culturelle Ambassade de France en Argentine Basavilbaso 1253 C1006AAA BUENOS AIRES Argentine   Tél: (+54 (0) 11) 45 15 69 32 Fax: (+54 (0) 11) 45 15 6923   luis.blanco-cook@diplomatie.gouv.fr / universitariofrancia@gmail.com www.embafranciaargentina.org/agenda  Suivez-nous sur Facebook: Embajada de Francia en Argentina  Página Facebook: Embajada de Francia en Argentina  
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina

martes, 13 de marzo de 2012

PARTE DE PRENSA PROF. TÉCNICO PROFESIONAL

PARTE DE PRENSA  
-------------------El Rectorado  del  I.S.F.D Nº 4 comunica a los docentes inscriptos para  cubrir Espacios  en el Profesorado Técnico Profesional; que  a partir del día miércoles 14 y hasta el 16 de marzo, se encuentran a su disposición los respectivos ofrecimientos.

 ----------------Por consultas e informes sobre bases y condiciones,  dirigirse a  Secretaria de Sede Central  – sita  en Avda. Santibáñez 1400 en el horario de 18:30 a 22:00.

                         Atentamente, 

San Salvador de Jujuy, 12  Marzo de 2012
Hola a tod@s: Los invito a visitar el sitio web Primer Congreso Andino sobre Patrimonio Cultural "Identidad y desarrollo de los Pueblos" que  está organizando el Instituto Superior de Formación Docente Nº 4  al cual pertenezco y junto a un equipo de lujo conformado por colegas, estamos a cargo de la organización, el mismo se desarrollará  entre los días 6 y 10 de agosto del presente año.

Les dejo el enlace a la página para ingresar a la página del Congreso de manera directa hagan click en:  https://sites.google.com/site/icongrandinodesarrocultural/
Nombre del correo electrónico: congreandipatricultu@hotmail.com.ar  para hacer consultas
http://www.facebook.com/pages/I-Congreso-Andino-sobre-Patrimonio-Cultural


Los espero en el Congreso
Atte. Lic.Isabel Mamaní
JUJUY-ARGENTINA
  



PARTE DE PRENSA


-------------------El  Vice-Rectorado  del  I.S.F.D Nº 4 comunica a los docentes interesados  en cubrir Espacios  de Opción Institucional del Profesorado de Ingles; que hasta el día jueves 16 de marzo se recepcionarán los Proyectos correspondientes.

 ----------------Por consultas e informes sobre temas y condiciones,  dirigirse a  Secretaria de Sede Central  – sita  en Avda. Santibáñez 1400 los días lunes a viernes de 18:30 a 21:00.


                         Atentamente, 



San Salvador de Jujuy, 08 Marzo de 2012-