La Unidad de Investigación "Educación, Actores Sociales y Contexto Regional" de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- UNJu, invita a participar del Seminario de Posgrado
“Jóvenes, construcción de identidades, prácticas sociales y de resistencia en el NOA”
24, 25 y 26 DE OCTUBRE DE 2012
40 hs cátedras
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – UNJu- S.S de Jujuy
DISERTANTE: ADRIANA MARIA ISABEL ZAFFARONI
Licenciada y Profesora en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Master en Gestión y Políticas Culturales por el INAP. Doctora en Ciencias Sociales de la UBA. Investigadora del Centro de Investigaciones en Comunicación Masiva, Arte y Tecnología, Investigadora y Coordinadora del Área de Estudios e Investigación en Ciencia, Cultura y Sociedad (Secretaría de Educación y Cultura-Bs.As.).
Temas principales a abordar:
Memoria, identidad y procesos identitarios. Interculturalidad o multiculturalismo en el NOA. Interculturalidad e identidad. La categoría juventud. Genealogía en la construcción de un concepto. ¿Cómo han sido estudiados los jóvenes? Jóvenes contemporáneos en la escena sociocultural. Presencia de singularidades y pluralidad de subjetividades. La cultura del siglo XXI. Jóvenes urbanos. Jóvenes no urbanos. Cambios en la subjetividad juvenil. Los sentidos del trabajo para los jóvenes del NOA. La educación: su uso instrumental. Relación educación/trabajo. Trabajos precarios/identidades débiles. Espacios de participación juvenil en el NOA: viejos y nuevos espacios. Los sentidos de la política. El horizonte del cambio social. Miedos y proyectos a futuro.
PARTICIPANTES Y ARANCELES
COMO CURSO DE POSGRADO: Docentes con Título Universitario en ramas como Sociología, Educación, Psicología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Antropología. $ 220 (doscientos veinte pesos)
COMO CURSO DE PERFECCIONAMIENTO Y/O ACTUALIZACIÓN: Docentes con Título Terciarios No Universitario en disciplinas afines. $ 200 (doscientos pesos)
COMO CURSO DE CAPACITACIÓN: alumnos avanzados de carreras en ramas como Sociología, Educación, Psicología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Antropología. $ 200 (doscientos pesos)
Inscripción y pago de arancel
En Secretaría Administrativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu. Otero 262 Planta baja.