“El encuentro informativo del Rap me pareció muy positivo….ya que permitió un espacio abierto de participación e intercambio entre alumnos y docentes con el propósito de informar los marcos regulatorios que rige en los Institutos de Formación Docente….”
ISFD Nº 4

TODA LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES
viernes, 27 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
Departamento Alumnos informa que:
Los ingresantes del Profesorado de Teatro y Artes Visuales que aún no completaron la inscripción definitiva tienen como ÚLTIMO PLAZO el día viernes 4 de mayo de 2012 para presentar la documentación de adeudan. Los mismos serán recibidos en Sede Central de 18:30 a 20:30 horas.
Documentación a presentar:
· Partida o Acta de nacimiento
· Carnet sanitario
· Dos fotos tipo carnet
· Carpetín colgante
· Comprobante de pago de fondo de ayuda
Parte de prensa
El Vice Rectorado del ISFD N° 4 comunica a los docentes interesados en cubrir Interinatos y Suplencias en este Instituto, que desde el 26 de abril se encuentran disponibles los siguientes ofrecimientos con fecha de cierre al 02 de mayo a horas 21:30.
· Taller I – La Escuela y su Contexto
· Taller II – El Docente y los Diferentes Contextos Escolares
· Practica y Residencia (disciplinar) Educación Física
· Historia Social de la Educación Física y los Deportes
Por consulta e informes, dirigirse a Secretaria de Sede Central sita en Avda. Santibáñez 1400 los días lunes a viernes de 18:30 a 22:00
San Salvador de Jujuy, 25 de abril de 2012
Parte de prensa
El Vice Rectorado del ISFD N° 4 comunica a los docentes interesados en cubrir Interinatos y Suplencias en el Profesorado de Educación Física, que hasta el día 02 de mayo se encuentran para consulta los siguientes Órdenes de Merito:
· Entrenamiento deportivo
· Natación II
· Atletismo II
· Anatomía y Fisiología de la Actividad Motriz
· Vida en la Naturaleza y Actividades Lúdicas
Por consulta e informes, dirigirse a Secretaria de Sede Central sita en Avda. Santibáñez 1400 los días lunes a viernes de 18:30 a 22:00
San Salvador de Jujuy, 25 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Courrier de présentation du Projet Bonjour du Monde
La FIPF et le site Bonjour de France, sont heureux de vous annoncer le lancement du projet "Bonjour du Monde", dont le but est de promouvoir la francophonie avec des outils numériques adaptés.
Ce projet, à travers un blog personnalisé, consiste à proposer, aux professeurs participants, une trousse numérique en ligne comprenant des exercices de français gratuits, des fiches pédagogiques et une assistance pour des conseils ou des propositions de cours.
Les professeurs se verront ainsi dotés d'outils, clef en main, qui leur permettront de proposer une solution numérique à leurs élèves et, dans un second temps, de disposer de corrigés d'exercices effectués par leurs élèves.
En contrepartie, nous demandons aux professeurs, dans la mesure du possible, d’écrire seul ou avec leurs élèves des articles dans leur langue maternelle, autour de la thématique de la francophonie, de la culture française ou de l'apprentissage du français.
Nous avons besoin de vous pour faire vivre et promouvoir ce projet. Nous vous serions donc très reconnaissants si vous pouviez le mettre en avant sur votre site et si possible sur votre page d'accueil.
Pour faire un lien, vous avez donc deux possibilités:
- soit sur la page d'accueil de Bonjour de France qui fait la présentation de ce projet (http://www.bonjourdefrance.com)
- soit directement sur la page de Bonjour du Monde (http://www.bonjourdefrance.com/bonjour-du-monde/presentation)
Ce projet, à travers un blog personnalisé, consiste à proposer, aux professeurs participants, une trousse numérique en ligne comprenant des exercices de français gratuits, des fiches pédagogiques et une assistance pour des conseils ou des propositions de cours.
Les professeurs se verront ainsi dotés d'outils, clef en main, qui leur permettront de proposer une solution numérique à leurs élèves et, dans un second temps, de disposer de corrigés d'exercices effectués par leurs élèves.
En contrepartie, nous demandons aux professeurs, dans la mesure du possible, d’écrire seul ou avec leurs élèves des articles dans leur langue maternelle, autour de la thématique de la francophonie, de la culture française ou de l'apprentissage du français.
Nous avons besoin de vous pour faire vivre et promouvoir ce projet. Nous vous serions donc très reconnaissants si vous pouviez le mettre en avant sur votre site et si possible sur votre page d'accueil.
Pour faire un lien, vous avez donc deux possibilités:
- soit sur la page d'accueil de Bonjour de France qui fait la présentation de ce projet (http://www.bonjourdefrance.com)
- soit directement sur la page de Bonjour du Monde (http://www.bonjourdefrance.com/bonjour-du-monde/presentation)
Concurso Literario « Jeunes Écrivains »
Bases del concurso :
1. Se instituye dos categorías dentro del rubro “ Estudiantes Secundarios Francoparlantes”:
a. Nivel inicial “Débutants” (hasta 200 horas de francés)
b. Nivel intermedio “Intermédiaire” (a partir de 200 horas)
2. El listado de los alumnos participantes por cada grupo interviniente, estará oficializado con firma del director y sello de la institución.
3. Los trabajos presentados en ambas categorías deberán ser enviados al domicilio indicado y en los plazos precisados por el calendario del concurso.
4. Los organizadores se reservan el derecho de hacer público en forma total o parcial el contenido de los trabajos seleccionados. Los trabajos participantes no serán devueltos a sus autores.
5. Las decisiones del jurado, en todos los casos previstos en este reglamento, serán inapelables. Los concursantes darán por conocidas y aceptadas las bases y condiciones del presente reglamento por el solo hecho de su participación.
6. Podrán participar en el rubro “Estudiantes Secundarios Francoparlantes”, alumnos de Nivel medio que aprenden el idioma Francés en colegios de gestión oficial o privada.
7. Dicha participación será individual o grupal. Los trabajos se realizarán bajo la orientación pedagógica de un docente responsable del grupo.
8. En caso de trabajo colectivo, el grupo deberá estar integrado por hasta 4 (cuatro) alumnos como máximo. Cada institución educativa podrá presentar hasta 2 (dos) trabajos por categoría como máximo.
9. Los participantes deberán presentar una producción inédita y original en lengua francesa. El formato de presentación quedará a elección de los autores: texto escrito, afiche, historieta, video, video clip, blogonovela, twitteratura…
10. Cada trabajo será firmado con un seudónimo y acompañado de un sobre cerrado, en cuyo frente figurará también este dato. En el interior del mismo se especificará la categoría a la que pertenece, el nombre completo del autor del trabajo, o la lista nominal de los integrantes del grupo, su edad, nacionalidad, número de DNI o número de pasaporte en caso de un alumno extranjero, así como el nombre de un docente responsable.
11. Para efectivizar su participación en el concurso, se deberá enviar además el formulario de inscripción adjunto en sobre cerrado a:
Fundación Academia Argüello
Concurso Literario “Jeunes Écrivains”
Av. Rafael Núñez 5675
5147- Arguello- Córdoba
12. La evaluación de los trabajos presentados será realizada por un jurado conformado por docentes de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, tratándose en todos los casos de expertos externos a Academia Argüello y a Fundación Academia Argüello.
13. El jurado evaluará los trabajos teniendo en cuenta la creatividad, la calidad y la riqueza de la expresión en el idioma Francés, así como también de la presentación elegida. La presentación general será evaluada según los criterios indicados anteriormente, y será objeto de una mención especial.
14. El jurado designará los ganadores y distribuirá los premios para la institución, los docentes responsables de los trabajos ganadores, y los autores de los mejores trabajos de cada categoría.
DIRECCIONES COLEGIOS CONCURSO
DATES FORMATIONS D'EXPERTS ET FORMATIONS LOCALES - GRR SALTA-JUJUY
Chers collègues,
je vous fais parvenir les dates des formations d'experts et des formations locales du GRR Salta-Jujuy,
on vous prie d'en faire la plus large diffusion et on vous invite à y participer en très grand nombre, spécialement aux Troisièmes Journées pédagogiques du mois de novembre en tant que professeurs exposants
je vous fais parvenir les dates des formations d'experts et des formations locales du GRR Salta-Jujuy,
on vous prie d'en faire la plus large diffusion et on vous invite à y participer en très grand nombre, spécialement aux Troisièmes Journées pédagogiques du mois de novembre en tant que professeurs exposants
FORMATION D’EXPERTS – SALTA - JUJUY
Didactique du français et TICE
|
Alliance française de Salta
23, 24 et 26 mai
|
Christian Ollivier
Université de la Réunion
|
Un professeur réflexif pour des élèves réflexifs: la réflexivité «emboitée».
|
Jujuy,
5 et 6 juillet
|
Marie-Thérèse Vasseur
Université du Maine
|
FORMATION LOCALE – SALTA
Comment motiver les enfants à apprendre une langue étrangère dans la perspective actionnelle
|
Alliance française de Salta
27, 28 et 29 septembre
|
Adriana Davanture
|
Animation et dynamisme en classe de FLE
|
Alliance française de Salta
18, 19 et 20 octobre
|
Graciela Herrera
Claudia Bolívar
|
Troisièmes Journées Régionales sur l’enseignement du FLE
–expériences et recherches
|
Alliance française de Salta
8, 9 et 10 novembre
|
Coordinatrice
Graciela Herrera
|
Concurso de mural/intervención
arte+cerámica
arte+cerámica (sala taller ), espacio dedicado a la producción, enseñanza y difusión de la cerámica y las artes visuales, convoca a artistas de Córdoba a la presentación de propuestas, para un mural/intervención, en la fachada de su sede de barrio San Vicente, según el presente reglamento.
Participantes
Art. 1: Podrán participar de este concurso todos los artistas locales, estudiantes de artes visuales, sin límite de edad en forma individual o colectiva.
Art. 2: Cada participante podrá presentar una propuesta en forma individual
Presentación y plazos
Art. 3: Las propuestas deberán adecuarse al espacio a intervenir y a las medidas de dicho espacio (ver plano http://www.mediafire.com/download.php?03y652pv5t9o2tc ). A tal fin los artistas podrán visitar el espacio. La temática es libre y la técnica también con la sola condición de ser bidimensional.
Art. 4 Los bocetos de la propuesta se presentarán del siguiente modo:
1. Fotomontaje A: a partir de la imagen A (cuyo link es: http://www.mediafire.com/download.php?zfiyt2d22onnfs1 ) Dicho fotomontaje se presentara en formato papel, en tamaño A3 (42x 25,) sobre soporte de form board de 50 x 38. (Este fotomontaje formara parte de la muestra).
2. Fotomontaje B a partir de la imagen B, (cuyo link es: http://www.mediafire.com/download.php?wp8ep67r8loe0cw ) Este fotomontaje se presenta formato papel sin soporte alguno. (el mismo se utilizara para la selección)
Art 5: En el dorso deberá adjuntarse un sobre con una memoria descriptiva de la propuesta (máximo 15 líneas arial nº 12) consignando cualquier dato técnico relevante para su correcta interpretación y proyección prospectiva. Además deberá consignarse: nombre y apellido del autor o autores; domicilio; teléfono; título de la obra.
Art: 6: El flete, traslado, embalaje etc. Correrá por parte de los participantes
Art. 7: La recepción de bocetos será del 14 al 24 de mayo de 2012 en las instalaciones de arte+cerámica, en Corrientes 2333 de Bº San Vicente; de lunes a viernes entre las 18 y las 21 hs
Art. 8: Los bocetos participantes de la exposición deberán retirarse dentro de los 30 días posteriores a la muestra. Expirado dicho plazo, arte+cerámica decidirá el destino de los mismos, sin derecho a reclamos por parte de los participantes.
Premios
Art. 9: Se entregaran los siguientes reconocimientos
a) Premio único: $ 2000 en efectivo y diploma por el boceto y la ejecución del mural.*
b) Menciones especiales del jurado*
c) Muestra de los bocetos participantes, a realizarse entre el 15 y el 29 de junio del corriente año, en la salas de arte+cerámica
*(El fallo del jurado será inapelable )
Art. 10: arte+cerámica se reserva el derecho a reproducción de las imágenes de los bocetos, y de la muestra de los mismos.
Jurado
Art. 11: El jurado estará integrado por los artistas:
Noél Loeschbor
Cecilia Luque
Graciela Maldonado
Marcos Acosta
Sergio Blatto
Marcelo Sosa
Art. 11: El jurado se reunirá la semana del 28 de mayo al 2 de junio
Art. 12: El lunes 4 de junio se anunciará el boceto ganador, como así también los bocetos seleccionados, menciones etc.
Art 13: El boceto ganador deberá ejecutarse entre el 5 y el 14 de junio. El costo de los materiales correrá por parte de arte+cerámica
Art 14: La participación implica el conocimiento y la aceptación del presente reglamento y cada una de sus condiciones.
Art. 15: Toda cuestión no prevista en el presente reglamento será resuelta por el jurado.
sábado, 21 de abril de 2012
CUROS VIRTUALES
Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes cursos virtuales que inician en mayo:
· Curso introductorio: Educación y TIC. Módulo 1 (para docentes)
· Administración de aulas virtuales. Módulo 1
· Organizadores gráficos
· Miniaplicaciones: actividades y ejercicios
· Presentaciones visuales
· Gantt Project
· Enseñar con TIC: Matemática
· Enseñar con TIC: Lectura y escritura académicas
· Enseñar con TIC: Biología
· Enseñar con TIC: Geografía
· Enseñar con TIC: Física
· Enseñar con TIC: Química
· Enseñar con TIC: Educación Especial
· Resolución de problemas con GeoGebra. Módulo 1
· Herramientas de autor para producción de materiales educativos
· Edición de imágenes digitales
· Herramientas 2.0: primeros pasos
· Comunicación y Ciudadanía
· Educación, Memoria y Derecho a la Identidad
· Curso introductorio: Educación y TIC. Módulo 1 (para estudiantes)
· Las Ciencias en la Formación Docente. Una mirada alternativa -
Matemática (para estudiantes)
Matemática (para estudiantes)
· Las Ciencias en la Formación Docente. Una mirada alternativa -
Biología (para estudiantes)
Biología (para estudiantes)
· Las Ciencias en la Formación Docente. Una mirada alternativa -
Ciencia y Sociedad (para estudiantes)
Ciencia y Sociedad (para estudiantes)
· Las Ciencias en la Formación Docente. Una mirada alternativa -
Física y Química (para estudiantes)
Física y Química (para estudiantes)
Informes e inscripción en http://red.infd.edu.ar/formacion.php
Todos los cursos y seminarios son gratuitos. No otorgan puntaje.
Recuerde que sólo podrá inscribirse a una propuesta a la vez.
La inscripción es un compromiso de trabajo durante todas las semanas del curso.
Cursar en la virtualidad supone horas de lectura y producción individual y grupal.
Recuerde que sólo podrá inscribirse a una propuesta a la vez.
La inscripción es un compromiso de trabajo durante todas las semanas del curso.
Cursar en la virtualidad supone horas de lectura y producción individual y grupal.
Instituto Nacional de Formación DocenteLavalle 2540 – 2ºpiso
info@infd.edu.ar |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)